^Back To Top

Salud de los niños adoptados

Interadop en Twitter

Banner Especialistas en Adopción

Vietnam

Banner Vietnam2

Folleto Informativo HCCH

Folleto HCCH

Login Form

Extranjeros no podrán adoptar niños peruanos hasta nuevo aviso, anunció Ministerio de la Mujer

El viceministro Mario Ríos anunció también una completa auditoría a las adopciones realizadas en los últimos cinco años.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables declaró en crisis el Sistema Nacional de Adopciones y ha suspendido toda adopción internacional de niños peruanos.

Fue hace unos días que llegó a los medios la historia de tres niños peruanos, adoptados por misioneros cristianos provenientes de Estados Unidos, que sufrieron agresiones físicas y psicológicas por parte de estos.

La adopción ocurrió a través de Villa Hope, una agencia privada de adopciones acreditada ante el Estado peruano pero que, como reveló un informe de Latina, ha desaparecido del país.

El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos, anunció que la suspensión seguirá hasta realizar una adecuada evaluación de las agencias de adopciones.

Los datos revelados por Latina parecen señalar que la tarea no será fácil: en los últimos cinco años, de los 1702 niños han sido dados en adopción, 582 fueron al extranjero y gran parte de ellos se encuentra en Italia (302), donde cuatro de las ocho agencias no dan razón sobre ellos.

Adopciones nacionales siguen en pie

Solo las adopciones internacional han sido suspendidas. Si eres peruanos y deseas adoptar un niño, aún lo puedes hacer (siempre y cuando haya sido declarado en abandono por el Poder Judicial).

En esta adopción pueden participar personas solteras, casadas o en uniones de hecho desde los 25 años de edad hasta los 55. Además, se debe cumplir con una capacitación y evaluación integral antes de obtener la custodia.

 

DATO:

  • El viceministro Mario Ríos anunció también una completa auditoría a las adopciones realizadas en los últimos cinco años. 

16/06/2016
Fuente: peru21.pe

 

 crecer en familia interadop adopcion vietnam rusia

Rusia

Para España representa el primer país europeo de adopción. desde el año 2003 hasta el año 2011 han sido adoptados 9.862 niños rusos. A pesar de que en los últimos años ha establecido más requisitos procesales para la adopción, y de que ha prohibido la adopción de familias monoparentales, es un país de preferencia para las familias españolas.
Para la Adopción en Rusia 2016: Entrar en la Web

Bolivia

Desde el año 2003 hasta el 2011 han sido adoptados 458 niños bolivianos. Es uno de los países hispanoamericanos elegidos para adoptar por parte de las familias españolas por su afinidad. En este momento los acuerdos marcos que permiten obtener licencia a las ECAIs españolas están en proceso de renovación, por lo que, a corto plazo, se volverán a admitir nuevas solicitudes. Actualmente se están concluyendo todos los procesos abiertos en Bolivia.

Vietnam

Desde la puesta en funcionamiento del Convenio entre España y Vietnam (2009 a 2001) han sido adoptados 563 niños vietnamitas por familias españolas. Con la ratificación del Convenio de La Haya 1.993 se modificó su ley de adopción. Este momento se han retomado las adopciónes, estableciendo dos listas de adopción, una para niños sanos y menores de 4 años y otra para niños sanos mayores de 5 años o niños con necesidades especiales. Vietnam permite la adopción por parte de familias monoparentales.

Copyright © 2013. Interadop Rights Reserved.